Entrenemiento para nadar en aguas abiertas
🏊🏻♂️🌊🏊🏻♂️🌊🏊🏻♂️🌊🏊🏻♂️🌊🏊🏻♂️🌊🏊🏻♂️🌊🏊🏻♂️🌊🏊🏻♂️🌊🏊🏻♂️
Estos entrenamientos están pensados en atletas que apenas inician su contacto con las aguas abiertas, y pretenden ser una guía para iniciar en esta modalidad de la natación.
Raquel Coca García
Estos entrenamientos están pensados en atletas que apenas inician su contacto con las aguas abiertas, y pretenden ser una guía para iniciar en esta modalidad de la natación.
¿En dónde practicar?
Lo ideal siempre será el mar, que es el reto más complicado que podemos encontrar, pero los ejercicios de hoy están orientados a mejorar la orientación, por lo que cualquier cuerpo de agua seguro es una buena opción.
Ejercicio 1
El primer ejercicio es muy simple. Entra al agua, unos 100 metros, y practica la salida del mar. Alterna 5 brazadas en estilo de waterpolo por 5 de crol normal. Seguir la línea recta puede ser fácil para algunos, pero muchos encontrarán que se desvían un poco. Realiza estas entradas 6 veces, o hasta que no pierdas la línea recta.
Ejercicio 2
Ya que las sensaciones se han desarrollado, el siguiente paso es realizar las mismas seis salidas de la siguiente manera: por cada 5 brazadas, saldrás una a respirar viendo al frente, con el objetivo de no perder la línea. Esto te puede tomar mucho más tiempo, pero es la manera más eficiente de no perder el rumbo y mantener un estilo correcto y rápido de nadar.
Raquel Coca García
Comentarios
Publicar un comentario