Dieta de un nadador profesional y algunos consejos


🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊🏊
En el día a día de un nadador las proporciones normales para una dieta deberían ser: 60% carbohidratos, 25% proteínas, 15% grasas. 
Se recomienda no cambiar mucho la dieta para que no haya trastornos y para que el cuerpo ya esté acostumbrado a esos alimentos.  
El día de la competición es importante que los líquidos superen un volumen de 100 o 200 miligramos 
La dieta para nadadores tiene como objetivo mejorar la resistencia aeróbica y la condición física.  
La alimentación de un nadador profesional consistiría en lo siguiente: 

Hidratos de carbono 
Como los hidratos de carbono son el principal combustible, debes consumirlos en cantidades suficientes, bien repartidos y preferiblemente los de menor índice glucémico (pasta, pan, arroz -mejor integrales-, patatas nuevas, quinoa, legumbres, verduras, fruta…).  
Evita los hidratos de carbono sencillos procedentes de harinas refinadas o azúcares porque activan la insulinael almacenamiento de grasa y la inflamación por lo que aumenta el riesgo de lesiones. 

Proteínas 
Las proteínas son esenciales para reparar el daño muscular y mejorar la potencia. Debes ingerir 1,2-1,4 g/Kg/día de proteínas de alto valor biológico a partir de legumbres, pescado, huevo, aves, carnes, lácteos, … 

Grasas 
Debes aumentar la ingesta de grasas monoinsaturadas (aceite de oliva, aguacate) y poliinsaturadas (pescado azul, frutos secos, semillas),  

8 consejos rápidos para mejorar tu rendimiento: 
1. Tome suficiente líquido. 

2. Haga una buena elección de carbohidratos. 

3. Merienda antes del entrenamiento. 

4. Suplementos multivitamínicos. 
5. Evite una deficiencia de hierro. 

6. Recomendación de proteína. 

7. Limite las grasas. 

8. Descanso nocturno.
Raquel Coca García 









Aquí tenéis un vídeo donde se explica todo muy claro



Comentarios

Entradas populares de este blog

Vestimenta de natación

Natación sincronizada

10 Razones para practicar natación